El Transporte
El transporte es el translado de personas mercancías de un lado a otro.
Para ganar aceptar a término la influencia de transporte se requieren varios utensilios, que interactuando entre sí, permiten que se lleve a término:
-Una infraestructura, en la cual se lleva físicamente la actividad, por ejemplo las vías para el transporte carretero, cables para el transporte de electricidad, aeródromos para el transporte volátil, and many others.
-Un transporte que permita el traslado rápido Solo para el caso de del transporte de peatones no se requiere un transporte. Ejemplos de vehículos son la velocípedo, la motocicleta, el automóvil, el autobús, el barco, el avión, and so on. (medios de transporte)
-Un cirujano de transporte, que hace remisión al la persona que conduce faro el transporte
-Unos servicios que permiten que la actividad se lleve a término de forma segura, como semáforos.
Los principales sistemas vuelos a Japón de transporte son:
-Transporte terreno: Se puede subdividir en
-Transporte por carretera: Se realiza en en diferentes tipos de vias: autovias, autopistas, carreteras y caminos. El medio de transporte que se utiliza es el automovil (motos, coches, camiones, and many others…) y se puede utilizar para transladar personas mercancias en distancias cortas medias. Asi mismo presenta algunos inconvenientes, como la congestión de las carrteras, los gases contaminantes que emiten estos medios de transporte y el elevado consumo energético. Algunas soluciones propuestas para evitar la contaminación son el uso de catalizadores, usar gasolinas sin plomo diesel y el uso del transporte sabido.
Existen grandes diferencias entre los paises desarrollados y subdesarrollados:
-Transporte ferroviario: Se entiende por ferrocarril, en el sentido amplio del término, el sistema de transporte terreno guiado sobre carriles rieles de cualquier tipo, aunque normalmente se entiende que los rieles son de espada hierro. Su ampliación se produjo en la primera centro del siglo XIX como parte de la Revolución industrial.
Existen diferentes tipos de ferrocarril:
-Ferrocarril propiamente dicho: las líneas redes férreas, de aspecto más traditional, en sus variantes: Regionales y locales
-Entrada velocidad
-Levitación magnética
-Medida: tren metropolitano, es un ferrocarril subterráneo predominantemente urbano.
-Tren activo: es un tipo de tren utilizado específicamente para el transporte de viajeros en áreas urbanas.
Tranvía: es un ferrocarril de superficie de trazado urbano.
Funicular:es un tren traccionado por cable, normalmente punto a punto, en lugares de grandes pendientes.
Trenes de cremallera: es el tren con afluencia a la añadidura de tracción por cremallera, en lugares de fuertes pendientes.
Entre sus ventajas destacan la facilidad en el transporte de mercancias pesadas en distancias medias y de pasajeros en distancias cortas (cercanías) y medias, una pequeño contaminación y el camino directo al iterior de las ciudades.
-Transporte náutico:es la influencia de aceptar personas cargas sólidas líquidas por mar de un punto geográfico a otro a lado de un buque con un fin fructífero. El transporte náutico, en el ámbito mundial, es el modo más utilizado para el comercio internacional, es el que soporta maduro movimiento de mercancías, tanto en contenedor, como graneles.
El transporte de personas por vía marítima ha perdido mucha de su importancia oportuno al ampliación de la aviación comercial. Subsite de forma significativa solamente en dos ámbitos: las travesías cortas (pequeñas distancias entre islas dos orillas de un río) y los cruceros turísticos.
El transporte náutico además presenta desventajas, como la penuria de utilizar medios de transporte complementarios (No es directo) y es un medio transporte moroso.
Las princincipales rutas del transporte náutico son
Las que recorren el oceano Pacífico y conectan Estados Unidos y Canadá con Asia (China, Japón, etc.) Otra rutas importantes son las que surcan el oceano Atlántico, conectando con el Oceano Pacífico a través del canal de Panamá.
Fuentes: -world-factbook/rankorder/ Carmona Pastor, Francisco (2005). «Capítulo 1. Transporte náutico.».
-Transporte volátil: El transporte volátil transporte por avión es el servicio de trasladar de un lado a otro pasajeros cargamento, mediante la utilización de aeronaves, con fin fructífero.
Este modo de transporte, en principio, se pensó y desarrolló nada más para pasajeros; sin bloqueo, gracias al uso de contenedores aéreos y al diseño de nuevos aviones destinados a carga, el pandeo de mercancías transportado por este medio se incrementa año tras año.
El transporte volátil presenta las siguientes característcas:
-Celeridad: es el medio de transporte más rápido para largas distancias. Resulta imprescindible para envíos urgentes, de mercancías perecederas de suspensión valía monetario.
-Seguridad: es el medio de transporte con pequeño siniestralidad.
-Coste elevado: además resulta el más costoso por kg m3 transportado de todos los medios de transporte.
-Carga limitada: oportuno a la capacidad de carga por peso por pandeo del avión y las medidas de las puertas y accesos.
Los aeropuertos son una parte importante de las infraestructuras del transporte áereo. Un aeropuerto se construye para simplificar el despegue y aterrizaje de las aeronaves. Encima de las zonas de aterrizaje, despegue, hangares y aparcamiento de los aviones, los aeropuertos tienen una zona dedicada al pasaje, la «terminal de pasajeros» y otra destinada a mercancías y servicios, la «terminal de carga».
Los aeropuertos más transitados del mundo se encuentran en:
1. Aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson: se encuentra en el sur de Atlanta
2. Aeropuerto internacional ‘Hare: en Chicago
3. Aeropuerto de Londres-Heatrow.
5. Aeropuerto internacional de Los Ángeles.
6. Aeropuerto de París-Charles de Gaulle.
7. Aeropuerto internacional de Dallas-Fort Price.
8. Aeropuerto de Fráncfort del Meno: situado en Alemania.
9. Aeropuerto de Pekín: localizado en Pekín.
1o. Aeropuerto de Madrid-Barajas.
El nuevo y revolucionario sistema de transporte náutico.
El flagrante transporte náutico con combustibles es responsable de 1/three de la contaminación del planeta.
Se ha inventado un nuevo sistema de transporte náutico.
El nuevo sistema es cero emisiones, silencioso, sin combustibles, es eléctrico.
La impulsión es electromagnética, mediante motores lineales de reincorporación velocidad accionados con energía limpia, económica y renovable, apto permanentemente a nivel international y aUS$7 dólares el MW/h.
Las novedosas naves no naufragan y son inteligentes.
El nuevo transporte náutico es mucho más financiero, rentable y seguro.
Para las patentes internacionales se buscan socios inversionistas.
martínjaramilloperez@