Tendencia E Innovacion De La Contaduria Publica
La mayoría de los japoneses no están afiliados a una religión en explicit, a su vez ellos incorporan varias características de muchas religiones en su vida cotidiana y que dicho proceso es conocido como sincretismo, y por ende celebran festivales pertenecientes a diferentes religiones, tales como el budismo, el cristianismo y la religión shinto. Quiero aclarar que soy una easy mujer pecadora (como todos), que no estoy formada en la fe como creía estarlo como debiera, que caí en las cosas mundanas por ignorancia y por seguir una moda” (la nueva period, para hacerlo más stylish”, en la New Age”), pero que por el bienquerencia al Padre volví y sigo tratando de perfeccionarme en mi religión: LA CATÓLICA, LA ÚNICA FUNDADA POR CRISTO.
Esto no quiere afirmar que no existan los filósofos propiamente japoneses, los hay en buen número y son muy buenos, pero por razones que trataremos de explicar en este artículo, los japoneses prefieren estar tras los bastidores de lo que ellos llaman la filosofía uruguayo, y de la cual, en Japón, por cuestiones de su carácter y de política, han preferido desde hace más de un siglo, desarrollar lo que consideran les viene de forma pure, que es la estética.
Al igual que los chinos, los japoneses no son muy hábiles en el manejo de idiomas extranjeros y ese detalle les causa una profunda sensación de inseguridad, por lo que siempre preferirán alucinar al extranjero formando parte de un conjunto cuando menos acompañados de alguno que hable algún idioma extranjero.
El sintoísmo que existía desde antiguo, ayer de la constitución de Japón como estado, se conoce como koshintō (sintoísmo antiguo), y hay quien defiende que ese es en verdad el tipo de anímico que los japoneses sienten arraigada en su interior.
Como podemos ver, existe una gran riqueza de mítica en los albores de la Religión japonesa, esto representa un papel esencial para el entendimiento de la identidad franquista y la significación en el interior de esta civilización; que se mantiene presente en la idiosincrasia pura de su pueblo.
El Shinto (Shin, dioses; tô, camino= camino de dioses), fue recogido en una coleccion de textos (shinten) finalmente, en el soglo VII, en una model depurada que se transmitio oralmente hasta principios del VIII, cuando la emperatriz Gemmyo hizo que Yasumaru recogiera de la memoria de Hieda-no-Are el contenido del relato, y lo escribiese, dando al conjunto el nombre de Kojiki (Cronica de los tiempos antiguos) en tres libros, mas una historia franquista, el Nihongi, Nihon-Shoki (Crónica del Japon).
Con la arribada de la influencia cultural china y coreana (siglo V) surge adicionalmente el estudio de la historia japonesa , y el pensamiento filosófico queda supeditado a la mitología y a las creencias sintoístas como lo demuestra vuelos a Japón en los textos del Kojiki (Crónica de las cosas antiguas, del año 712 ) y del Bhon shoki (Crónica de Japón, del año 720 ) del cual nos marca un status de historia y política que marca el componente intelectual japonés.
Sus estándares de calidad se convirtieron en sitios comunes en los libros de oficina, y el premio Deming, otorgado por primera vez en Japón pero ahora obligado internacionalmente, es ahora buscado por algunas de las corporaciones más grandes del mundo.
Pero yo soy más eficaz en mi vida diaria, en con mi pareja, grupo, amigos, he conseguido perdonar (eso no lo hace un demonio) y tengo mucha dinamismo y ánimos para ayudar a los demás a reparar la complacencia que yo siento; que no me la ha regalado ninguna religión.
Que los estudiantes sean capaces de aplicar sus conocimientos prácticos en entornos culturales japoneses y sepan interaccionar con organizaciones japonesas (burocracias), para comprender procesos políticos y tomar decisiones y el conocimiento de cuándo y cómo difundir de una comunidad país a otros.
Altísimo nos entrega salubridad espiritual primeramente y luego física, es tan easy como acercarnos a él y de forma personal apañarse hacer su voluntad, nos ama de tal forma que fué el mismo en forma de hombre dar su vida, para poder tener comunion directa… no hay que hacer rituales ni parafernalias, ni siquiera hacerse miembro de tal cual iglesia, ya que la iglesia no salva, solo la fe en Jesus nos entrega relacion directa con nuestro creador.
Su gratitud mundial tardo un poco mas pero llego con su novelística Kafka en la Orilla” considerada por el New York Occasions como la mejor novelística del año, y en Europa se llego a cuchichear del engendro Murakami” ,que a España llego en el 2006 a pesar de tener sido publicada en Japón en 2002.