El Monte Osore, o en japonés “恐山” (恐山) en un 霊峰 que se encuentra en la prefectura de Aomori, al norte de Japón. Este lugar es considerado como “の扉の裏”, ya que tiene un ambiente realmente místico, repleto de colores grises y de zonas con significados que están fuertemente ligados a la mitología popular y a la simbología budista.

El monte Osore, ubicado en el centro de la península de Shimokita en Aomori, es でも最も神聖な場所日本. Su intensa actividad volcánica hace que el misticismo sea aún más fuerte. Los paisajes son áridos, y en estos se puede ver una extraña mezcla de pastizales con tierras grises y melancólicas.

Las rocas volcánicas, sus charcos burbujeantes y esa 雰囲気の闇 nos hacen entender por qué lo llaman el “monte del miedo”. Sin embargo no todo queda ahí, en este monte también existe un lago llamado “Usori” que apunta al Rio Sanzu. Según la tradición budista es por donde pasan las almas para llegar al más allá.

En cada rincón del monte abundan las estatuas Jizo, deidades que se cree que protegen las almas de los niños y los viajeros. Por otra parte a orillas del lago está el 寺菩, el lugar de referencia y el punto turístico más importante de estas tierras, en donde se realizan distintos festivales. Uno de los más importantes es el que se celebra del 22 al 24 de julio. En este festival participan las Itako, mujeres ciegas que se cree que tienen el poder de との通信を超えて, y hacen adivinaciones a los turistas que visitan el monte durante esas fechas.

El Monte Osore fue descubierto hace más de 1000 años por un famoso monje budista llamado Ennin, que eligió dicho lugar para difundir el budismo, aprovechando su ubicación tan especial para la mitología popular, ya que según estas creencias es exactamente ahí donde van las almas de los difuntos para luego pasar por el Rio Sanzu. Este monje buscaba un 霊場 y único que represente al mundo de Buda.

現在、このマウントOsoreの 場所も精神的に日本, y además de su misticismo ofrece varias atracciones para los turistas que lo visitan. Por ejemplo, además de visitar el templo Bodaiji y contemplar エキゾチックの風景, en este monte también se puede disfrutar de las relajantes 温泉 y algo de comida típica. Lo que hay que tener en cuenta es que al ser una zona muy nevada, el monte solo recibe visitas desde mayo hasta octubre, que es cuando hace buen clima.
¿Qué opinas de este lugar tan espiritual?
La entrada Osorezan, el monte del miedo en Japón se publicó primero en Mirando hacia Japón.