Así como en occidente tenemos los “martes 13”, los japoneses también tienen sus supersticiones con la fechas. Según el 日本の伝統的なカレンダー, existen 6 tipos de fechas llamadas “rokuyō” que を予測するfortune que habrá en cada día del mes.

Rokuyō (六曜) significa “seis días”, y justamente se trata de seis tipos de fechas de la fortuna que están ligadas a cada día del mes. Por lo tanto, 毎日違う予測, y según se cree, esto puede afectar para bien o para mal las actividades o eventos que realizan. Estas fechas de la buena o mala fortuna se suelen ver en los típicos almanaques que hay en los hogares japoneses. Veamos cuales son y que es lo que predicen según la tradición.
Taian (大安)
その日の最大福. Un día repleto de tranquilidad y seguridad para todo tipo de actividades, por lo tanto es el más elegido para celebrar bodas, compromisos, o bien para empezar algo nuevo. También es un día muy elegido por los políticos para formar alianzas o iniciar algún proyecto.

Tomobiki (友引)
当日の予想の変更. Se cree que durante este día siempre hay un poco de suerte por la mañana, mala suerte por la tarde y finalmente muy buena fortuna por la noche. Al ser un día tan cambiante, los más supersticiosos acostumbran a programar los eventos importantes para la noche.

Los funerales jamás se hacen durante este día, ya que los kanjis que componen la palabra “Tomobiki"表現の意味"お友達…. a ese mismo destino”. Sin embargo, si se trata de una celebración alegre como una boda, el significado cambia rotundamente a “llevar a tus amigos a compartir la misma felicidad”.
Senbu (先負)
日乗つてはならないく y tomarse las cosas con calma, por lo tanto se suelen evitar las actividades deportivas. Según el calendario tradicional, durante este día hay mala suerte durante la mañana y buena suerte a partir de la tarde. Por lo tanto, se dice que es mejor que los eventos de cierta importancia se pasen por lo menos para después del mediodía.

Senshō (先勝)
この日があると考えられ 幸運を祈って明日は不運に見舞われ、午後の hasta las 6:00 pm. Se dice que los eventos o celebraciones que se hagan durante este día deben empezar preferentemente por la mañana para que la mala suerte no los afecte.

Shakkō (赤口)
の不運, y por lo tanto se dice que no es aconsejable realizar ningún evento importante durante este día. Desde las 11 de la mañana hasta la 1 de la tarde hay un poco de buena suerte. El resto del día está plagado de mala fortuna, así que los japoneses supersticiosos también también evitan empezar cualquier tipo de actividad nueva.

Butsumetsu (仏滅)
による紅色(ベニ-クレナイ)は、日本のこ その日より悲惨な, ya que simboliza la muerte de Buda. Durante este día nadie suele celebrar bodas, y se dice que es mejor evitar cualquier otro tipo de ceremonias y actividades durante el mismo. Pero ojo, los más tacaños pueden elegir casarse en este día, ya que al ser una fecha de mala suerte la demanda es bajísima y por lo tanto hay muy buenos precios.

結論
Si bien el asunto de los fechas Rokuyō no es algo de lo que se hable todos los días, como podemos ver, では、迷信、日本では無視し a la hora de hacer planes de eventos o celebraciones que tienen un significado importante.
Así como en occidente casi nadie se casaría un martes o viernes 13, en Japón también se evitan las malas fechas para llevar a cabo los eventos con la mejor fortuna posible.
¿Que te ha parecido esta curiosa tradición?
La entrada Rokuyō, los días de la buena y mala suerte en Japón se publicó primero en Mirando hacia Japón.